Rollo suizo
Darse un capricho con un postre de vez en cuando no tiene por qué significar sacrificar un estilo de vida saludable. Con esta receta casera de rollo suizo podrás disfrutar de un postre delicioso. Esta receta sustituye algunos ingredientes tradicionales por alternativas más saludables, lo que te permitirá saborear cada bocado sin renunciar al sabor.
Ingredientes
4 huevos grandes
1/2 taza de edulcorante natural (como Stevia o Eritritol)
1/4 taza de cacao en polvo sin azúcar
1/4 taza de harina integral
1 cucharadita de levadura en polvo
1/4 de cucharadita de sal
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 brick de nata para montar o 500 ml aprox. de bebida vegetal con 6 hojas de gelatina neutra o 2 gr de agar agar
2 cucharadas de azúcar en polvo (opcional)
Frutos rojos para adornar (opcional)
Preparación del bizcocho de chocolate
- Empezar precalentando el horno a 175°C.
- Esta vez NO vamos a separar las claras de las yemas, vamos a ahorrar tiempo, tendremos que fregar menos boles y el bizcocho quedará igual de rico y esponjoso.
- Con una batidora eléctrica, bate los huevos y el edulcorante natural hasta que estén bien mezclados y aireado.
- Añade el cacao en polvo, la harina integral, la levadura en polvo, la sal y el extracto de vainilla a la mezcla. Remueve suavemente hasta obtener una mezcla homogénea.
- Forra una bandeja para hornear con papel pergamino y vierte la masa. Extiéndela uniformemente.
- Hornea el bizcocho en el horno precalentado durante unos 12-15 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro éste salga limpio.
Preparación del relleno
- Mientras el bizcocho está en el horno, en un bol frío, vierte la nata y el azúcar glas o cualquier edulcorante que te guste más. Si al final te decidiste por cambiar la nata, calienta la bebida vegetal en un cazo y añade la gelatina (previamente hidratadas en agua durante 5 minutos) o el agar agar.
- Con una batidora, monta la nata hasta que adquiera una consistencia espesa y esponjosa. Deja enfriar la bebida vegetal hasta que espese.
Montaje del rollo suizo
- Cubre el bizcocho aún caliente con papel aluminio, esto hará que atrape vapor mientras se enfría, evitando que se seque.
- Espera hasta que el rollo suizo se enfríe, luego retira el papel aluminio, mueve el bizcocho (sobre su papel de pergamino) a una superficie de trabajo, úntalo con la nata o la bebida vegetal dejando un pequeño borde alrededor y usa el pergamino para ayudarlo a guiar el pastel en su característico remolino por uno de los extremos más cortos.
- Una vez enrollado, transfiere el rollo suizo a un plato o bandeja, con la costura hacia abajo.
Decoración del bollo suizo
- Espolvorea el rollo suizo con cacao en polvo, coco rallado…
- Decóralo con frutos rojos o frutas de temporada para darle un toque de color y sabor.
- Baña con ganache de chcolate para darle un toque brillante.

Consejos para servir y conservar
El rollo suizo se come mejor el día que se hace, pero se cortará mejor si lo dejas en la nevera durante al menos 2 horas para que cuaje bien.
Cortálo en trozos del mismo tamaño con un cuchillo afilado.
Si sobra, guárdalo en un recipiente hermético en el frigorífico durante un máximo de 3 días.
Ya sea para una ocasión especial o para un simple capricho, este bizcocho te encantará, prepararlo te parecerá sencillo. Dale tu toque y disfruta de esta dulce receta.
Tus opiniones y comentarios son siempre bienvenidos.