¡No te desesperes! Cómo evitar errores en la cocina y sus soluciones
Cocinar es una de las actividades más placenteras y gratificantes. Preparar una comida deliciosa para uno/a mismo/a o para los seres queridos puede ser muy satisfactorio. A veces, a pesar de nuestros mejores esfuerzos, las cosas pueden salir mal. Tanto si eres un/a principiante como un/a chef, es importante saber que si algo sale mal al preparar una receta, siempre hay soluciones. En esta entrada hablo sobre cómo evitar errores en la cocina y sus soluciones.
Cocinar demasiado los alimentos
Cocinar demasiado los alimentos es un error común que mucha gente comete. Ya se trate de carne o pescado, es importante cocinarlos a la temperatura adecuada. Normalmente, si se cocina durante demasiado tiempo, algunos alimentos se pondrán duros y secos o muy blandos. Yo recomiendo usar un temporizador y vigilar bien las elaboraciones. Si has cocinado demasiado los alimentos, toma nota: puedes intentar recubrir los alimentos que hayan quedado demasiado duros con salsas o condimentos para ayudar a disimular el exceso de cocción. Si los alimentos están demasiado secos, puedes utilizar de nuevo alguna salsa o caldo para añadirles humedad. Por último, si los alimentos están demasiado blandos, puedes colarlos y refreírlos con un poco de aceite y hierbas para mejorar el sabor.
Quemar la comida
Quemar los alimentos es otro error común que puede arruinar una comida. Si se quema el arroz, las verduras o la carne, puede ser frustrante y decepcionante. Para evitar que se queme la comida, vigílala de cerca mientras se cocina. Ajusta el calor según sea necesario y ponte una alarma en el móvil para controlar los tiempos de cocción. Si se te quema la comida, no te preocupes, puedes recuperarla. Por ejemplo, si se te ha quemado el arroz, pásalo a una olla nueva sin raspar el fondo quemado. Si es imposible recuperar nada de la comida: respira hondo y comienza de nuevo el plato, si no tienes tiempo para prepararlo otra vez, considera recetas similares que no requieran la misma cantidad de tiempo de elaboración y cocción. Finalmente, considera la opción de servir otro plato o pedir comida a domicilio. =)
Olvidar un ingrediente
¿A quién no se le ha olvidado comprar un ingrediente alguna vez? Es fácil distraerse u olvidar algo cuando estás preparando una receta. Si olvidas un ingrediente, no te asustes. Busca un sustituto o intenta omitirlo por completo. Por ejemplo, si no tienes leche, puedes utilizar agua o nata como sustituto en muchas recetas. Si olvidas un ingrediente esencial para la receta, puede que tengas que cambiar e innovar, no tengas miedo y atrévete a preparar algo deliciosamente diferente.

Usar demasiada sal
Es fácil dejarse llevar por el salero, pero es importante recordar que un poco da para mucho. Hay algunas cosas que puedes hacer para arreglar la situación: puedes diluir la sal añadiendo más cantidad de los demás ingredientes. Por ejemplo, si estás preparando una sopa, puedes añadir más agua o caldo. También puedes añadir una patata o un poco de arroz para absorber el exceso de sal y si la receta tiene alguna salsa, lo mismo, añade más e intenta equilibrar.
Cocinar poco los alimentos
Es importante cocinar los alimentos a la temperatura adecuada para eliminar las bacterias dañinas. Si te das cuenta de que algo está poco hecho después de haberlo retirado del fuego, es fácil, puedes volver a ponerlo en el horno o en el fogón para que termine de cocinarse. Eso sí, asegúrate de estar pendiente para evitar que se cocine demasiado.
Carne dura
La carne dura puede ser un problema frustrante, sobre todo si has pasado mucho tiempo preparándola. Una solución es marinar la carne antes de cocinarla, esto puede ayudar a ablandarla y añadir sabor. También puedes intentar cocinarla a fuego lento durante más tiempo o utilizar una olla a presión para cocerla más rápidamente. Si todo lo demás falla, siempre puedes cortar la carne en lonchas finas a contrapelo para que sea más fácil de masticar o añadir alguna salsa.

Salsas cortadas
Si tu salsa se ha cortado, significa que los ingredientes se han separado. Una solución es batir con una pequeña cantidad de agua no muy fría, leche evaporada o nata. Esto puede ayudar a volver a unir los ingredientes. Otra opción es colar la salsa a través de un colador de malla fina para eliminar cualquier grumo o sólido y batir bien de nuevo.
Pastel seco
El bizcocho seco es un problema de repostería que puede ser decepcionante. Una solución es pincelar el pastel con un almíbar aromatizado, esto puede ayudar a añadir humedad y sabor. También puedes preparar un mousse, una mermelada, nata sola o con fruta y chocolate, un glaseado… todo ello puede añadir humedad y riqueza.
Masas húmedas
Las masas húmedas en pasteles, tartas, pizzas.. le quita crujiente y firmeza a la base. Una solución es hornear la masa antes de añadir el relleno. Esto significa hornear primero sin relleno durante un breve periodo de tiempo, añadir el relleno y seguir horneando. Otra solución es espolvorear una fina capa de harina o frutos secos molidos en el fondo de la masa antes de añadir el relleno, puede ayudar a absorber cualquier exceso de líquido y evitar que la masa quede empapada.

«Cómo evitar errores en la cocina y sus soluciones» es una entrada que seguro tendrá segunda parte, no he puesto aquí todas las meteduras de pata que he tenido en la cocina.
Y no olvides una cosa, cocinar puede ser una actividad divertida y súper gratificante, pero no siempre es fácil. Puede haber errores, pero no hay por qué frustrarse. Con un poco de creatividad e ingenio, puedes arreglar casi cualquier percance en la cocina. Recuerda mantener la calma, usar el sentido común y no tengas miedo de experimentar. Y lo más importante, ¡diviértete!
Tus opiniones y comentarios son siempre bienvenidos.