Galletas de matcha
En esta ocasión, traigo una receta diferente y deliciosa que seguramente os encantará: ¡Galletas de Matcha! Las posibilidades para innovar en esta receta son muchas, podéis agregarle chips de chocolate, frutos secos, queso… lo que más os guste.
Matcha es un tipo de té verde. Está hecho de hojas de té verde especialmente cultivadas y procesadas en polvo fino. La palabra «matcha» significa literalmente «polvo de té». El matcha contiene altos niveles de antioxidantes, aminoácidos, catequinas y clorofila. Se cree que el matcha puede tener numerosos beneficios para la salud, como mejorar el sistema inmunológico, reducir el estrés y ayudar a perder peso.
Ingredientes galletas de matcha:
- 2 tazas de harina
- 1 cucharada de polvo de matcha
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 taza de azúcar moreno o cualquier otro edulcorante
- 1 taza de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 2 huevos grandes
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 taza de chips de chocolate, frutos secos, queso…
Instrucciones:
- Precalienta el horno a 180°C. utiliza papel para hornear.
- En un bol mediano, mezcla la harina, el polvo de matcha, el bicarbonato de sodio y la sal.
- En otro bol grande, bate el azúcar moreno y la mantequilla hasta que quede suave y cremoso.
- Agrega los huevos y el extracto de vainilla a la mezcla de azúcar y mantequilla, batiendo hasta que se mezclen bien.
- Agrega gradualmente la mezcla de harina a la mezcla de azúcar y mantequilla, batiendo hasta que se forme una masa suave.
- Agrega los chips de chocolate o frutos secos.
- Con una cuchara, forma pequeñas bolas de masa y colócalas en la bandeja para hornear, dejando suficiente espacio entre ellas. Si quieres poner un poco de queso, ahora es el momento.
- Hornea durante 12-15 minutos o hasta que los bordes estén dorados.
- Deja enfriar las galletas durante unos minutos antes de servir.

Como ves, es una receta bien sencilla. No olvides que las galletas hechas en casa dejan un aroma increible… ¿Qué olores son los que más te gustan cuando cocinas? En invierno sobre todo, donde vivo, las casas huelen a puchero y es que ese, es uno de mis olores favoritos.
Tus opiniones y comentarios son siempre bienvenidos.